Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

PARADIGMA CONDUCTISTA

Imagen
El paradigma conductista es una perspectiva en psicología que se centra en el estudio del comportamiento medible y observable, planteando que la conducta de un organismo puede ser explicada a través de diversas causas ambientales. Se basa en la premisa de que el comportamiento humano está determinado por estímulos externos y las respuestas a esos estímulos, sin atribuir importancias a los procesos mentales internos. El paradigma conductista surgió a inicios del siglo XX, especialmente con la teoría propuesta por Burrhus Frederic Skinner (1904-1989), conocido por su trabajo con el condicionamiento operante. Skinner desarrolló la teoría del refuerzo, que postula que las consecuencias de una acción determinan la probabilidad de que esa ocurra nuevamente en el futuro, es decir se apoyó en los patrones de estímulo- respuesta de las conductas condicionadas observables.   Con anterioridad a Skinner encontramos dos autores que investigaban la psicología desde el punto de vista conductista....

Introducción ¿Quiénes somos?

Imagen
  Somos un equipo de cuatro estudiantes de Psicología de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). Nos hemos unido para explorar y compartir nuestro interés por el conductismo, una corriente fundamental en la psicología que ha dejado una huella significativa en nuestra comprensión del comportamiento humano. En este blog encontrarás una exploración conceptual del paradigma conductista haciendo referencia a los principales autores y hablaremos del programa de conductismo tradicional con personas adultas haciendo referencia a cinco propuestas prácticas. Explora con nosotros este apasionante campo y comparte tus ideas y experiencias. ¡Te damos la bienvenida a nuestro viaje por el mundo del conductismo en la psicología!